El XXII Festival Internacional de Cine Social de C-LM – Cuenca FECISO 2025 se desarrollará en la provincia de Cuenca entre los días 27 de noviembre y 4 de diciembre.
Este año el Festival incluye importantes novedades para publico diverso poniendo énfasis en las efemérides que conmemoramos en estos días, principalmente vinculadas al Día de la discapacidad, poniendo el énfasis en las adaptaciones necesarias para que la cultura sea realmente inclusiva y llegue a las personas con mayores dificultades, reclamando la necesidad de incorporar audiodescripción, lectura fácil, espacios sin barreras, lenguaje signado o subtítulos, también la necesidad de seguir poniendo de manifiesto que se necesario trabajar por un mundo más justo teniendo a la vista el Día de los Derechos Humanos, el próximo día 10 de diciembre:
Es destacable la implicación de las entidades colaboradoras y el poder llevar el festival a localidades donde ya habíamos estado años atrás Tarancón y Villar de Olalla. El entramado del Campus universitario UCLM, tendrá un peso específico, no en vano se proyectarán cortometrajes y documentales en distintas facultades como Trabajo Social, Ciencias de la Educación y Humanidades, Comunicación y el Programa Universitario 50 Plus Universidad José Saramago.
Presencias de renombre cinematográfico nos acompañaran estos días como Ana Arrieta Presidenta de asociación de productores y académica de cine, o el director Rafael Guerrero que nos presentará un extraordinario trabajo documental, «Rostpanier: los esclavos españoles del nacismo» Además del plato fuerte de este Festival en el Museo de las Ciencias y Museo de Paleontología donde de la mano de Peter Beale conoceremos curiosidades de grandes producciones como Star Wars o Alien acompañados además por la Legión 501, que nos amenizarán en la inauguración de la sección de Ciencia Ficción que se incorpora en la Biblioteca del Museo de las Ciencias en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca.
La aportación de experiencias locales también tienen cabida en nuestra programación y no queremos olvidarnos de la implicación de entidades como Aframas en su Laboratorio Ciudadano, una persona emblemática en nuestra ciudad y que mantiene durante todo el año diversas iniciativas vinculadas al cine, el ponente Constancio Aguirre, que interviene en este proyecto con la comunicación sobre “Cine y derechos humanos”, fundamental también el apoyo del decano cinematográfico en nuestra ciudad, el Cine Club Chaplin, la interacción con experiencias como el Taller de Pensamiento Filosófico o los Coloquios con Psicología, las presentaciones de los trabajos que se vienen potenciando desde la Escuela Municipal de Cine o de la Escuela de Arte en Cuenca y todas las proyecciones que tendrán lugar en la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deportes, en las que participaran alumnado de educación primaria de distintos centros de nuestra ciudad.

