Planes para disfrutar de Cuenca este verano 

 

 

Si vas a visitar Cuenca este verano, no puedes perderte la visita a nuestro Museo de Paleontología. Después, te proponemos tres planes para que tu visita sea perfecta, especialmente si vienes con niños.

1. Nacimiento del Río Cuervo 

Un pequeño recorrido idea para la época de verano que llega hasta su nacimiento. La primera parte del camino es llana y llega hasta unas cascadas, que os dejarán muy sorprendidos. En verano es un lugar donde refugiarse del calor. En el paseo no debes dejar escapar la observación de la fauna de aves (gavilán, azor, águila culebrera, etc). Otros animales como la ardilla roja, musgaño de cabrera y gato montés, pueden cruzarse en nuestro camino.

2. Ciudad Encantada

Situada en la localidad pedánea de Valdecabras, en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y rodeada de inmensos pinares, la Ciudad Encantada es sin duda uno de los parajes más espectaculares de nuestro país, donde podrás conocer y aprender el proceso geológico del karst y admirar sus caprichosas formaciones. Fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929.

Su origen se remonta a hace 90 millones de años, cuando la Ciudad Encantada formaba parte del fondo del mar de Thetis. Se trataba de aguas tranquilas, lo que propició la deposición de sales, en especial carbonato cálcico.

Tiene un recorrido circular de 2,5 kilómetros que entusiasma a niños y mayores. .

2. Las Casas Colgadas

Son toda una referencia en Cuenca y bien merecen una visita. Alzadas sobre la Hoz del Huécar albergan un restaurante y el Museo de Arte Abstracto Español. Realizadas en mampostería con sillares en las esquinas, se asoman al río desde sus balcones voladizos de madera sobre el acantilado. Desde el puente San Pablo hay una vista única de este conjunto arquitectónico para sacar una foto inolvidable.

Foto: Turismo de Castilla-La Mancha

¿Qué es el Paleozoico?

El Paleozoico es la primera de las tres eras en las que se divide la historia más reciente de la vida en la tierra. Comienza hace unos 542 millones de años con la principal radiación evolutiva del mundo animal. Al principio lo animales eran todos marinos, pero al final del Paleozoico ya habrán aparecido todos los grupos capaces de caminar sobre la Tierra.  Continue reading «¿Qué es el Paleozoico?»

¡Participa en nuestro concurso!

Desde el lunes 11 de junio ponemos en marcha un nuevo concurso para dar a conocer nuestras redes sociales. Si quieres participar sólo tienes que compartir la imagen que hemos colgado en el caso de Facebook, retuitear en Twitter o hacer repost en Instagram. Todos aquellos que participen y sean seguidores de nuestros perfiles entrarán en el sorteo de un lote de productos de Castilla-La Mancha valorado en 100 €.

¡Muy pronto daremos a conocer el ganador en nuestras redes sociales!

Puedes leer las bases completas aquí: bases

La importancia de Las Hoyas

Este yacimiento tiene especial protagonismo en el Museo. Fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría Zona Paleontológica el 15 de marzo de 2016.

Lo más destacado de este ecosistema, muy cercano a la ciudad de Cuenca, es la gran diversidad de plantas y animales que lo habitaron. Las investigaciones en la zona se remontan a hace más de 25 años y gracias a ellas se descubrieron los restos fósiles de un dinosaurio único en su género, un dinosaurio desconocido que causó impresión en la paleontología mundial: Concavenator corcovatus. Se trata de un ejemplar que vivió hace 125 millones de años y es el dinosaurio más intacto que se ha hallado en España. Se caracteriza por presentar espinas neutrales muy altas en dos de sus vértebras, formando una estructura dorsal similar a las jorobas que presentan algunos mamíferos actuales. Continue reading «La importancia de Las Hoyas»

Bienvenidos al Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha

Inauguramos este blog con un paseo por las instalaciones del Museo, diseñado para el disfrute de mayores y pequeños y con muchas novedades que podréis descubrir en esta web que estrenamos: www.mupaclm.es

El Museo alberga una amplia muestra del patrimonio paleontológico de Castilla-La Mancha, en un recorrido por la vida en la Tierra a través de fósiles y yacimientos más relevantes.

En el hall de entrada al Museo está la recepción donde encontrar todo tipo de información necesaria y la posibilidad de descargarse gratuitamente la APP BEMUSEUMS, que acompañará al visitante durante todo el recorrido.

Continue reading «Bienvenidos al Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha»

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad